Lucas 24:51

Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo. Lucas 24:51
1 Corintios 12:12
1 Corintios 12
1 Corintios 10:25
1 Corintios 1:26-31
1 Corintios 13:7
Divorcio entre Cristianos
Genesis 1:8
Genesis 1:7
Juan 11:44
1 Corintios 9:24
2 Timoteo 2:2
Hechos 20:35
Las familias judías han practicado el poder de la bendición desde los días de Moisés. Los padres y madres judíos bendicen a sus hijos en las comidas del sábado y en los bar o bat mitzvah.
Ponen sus manos sobre sus cabezas y pronuncian en voz alta una bendición en el nombre de Dios. Sus hijos viven bajo la unción de esa bendición pronunciada sobre ellos por una autoridad espiritual.
Jesús de Nazaret comenzó Su ministerio público con ocho bendiciones en el Sermón de la Montaña. Una y otra vez, Él pronunció que los creyentes fueran bendecidos. Dejó en claro que Dios tiene la intención de que seamos bendecidos.
Tradicionalmente, los rabinos judíos transmitían sus mensajes de principio a fin sin parar. Sin embargo, Jesús hizo una pausa en medio de Su enseñanza para bendecir a los niños pequeños. Los discípulos trataron desesperadamente de impedir que los niños llegaran a Él, porque así lo dictaba la tradición. Sin embargo, Jesús agradeció la interrupción, los tomó en sus brazos y los bendijo. A lo largo de Su tiempo en la tierra, impartió bendiciones a aquellos a quienes enseñó y tocó.
Jesús comenzó Su ministerio terrenal con bendiciones y lo completó con una bendición. Lo último que hizo por Sus discípulos fue otorgar una bendición al ascender al cielo.
Jesús reconoció y demostró el poder de la bendición. ¿No deberíamos?
Bendición de hoy
Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga resplandecer Su rostro sobre vosotros y tenga de vosotros misericordia y os conceda Su paz. ¡A través de palabras dedicadas y labios creyentes, Dios abrirá las ventanas de los cielos y te bendecirá más allá de tu capacidad para contenerlo!
Lectura bíblica de hoy
Antiguo Pacto
Nuevo Pacto
Salmos y Proverbios
Deja una respuesta